El grupo Canal+ adopta el SIRH SAP SuccesFactors a escala internacional
Clientes

El grupo Canal+ adopta el SIRH SAP SuccesFactors a escala internacional

El crecimiento del Grupo Canal+ a escala internacional es particularmente rápido. Esto conlleva dificultades en el funcionamiento de las herramientas de RR. HH., que la organización busca corregir mediante la implementación de SAP SuccesFactors, módulo por módulo y país por país. Un proyecto de gran envergadura.

 

Canal+, la principal referencia del grupo francés Vivendi en el sector de la televisión, cuenta con alrededor de 22 millones de abonados, 60 % de los cuales se encuentran fuera del territorio metropolitano de Francia, gracias a una oferta que se extiende a unos cuarenta países.

 

El grupo Canal+ también es un actor mayor de la producción y distribución de películas y series a través de StudioCanal, pero también un agregador de contenidos gracias a acuerdos con grandes distribuidores (Disney+). Además, MyCanal se enfoca en nuevos usos, y en 2020 registró un total de 1700 millones de streams con 3 millones de usuarios activos por día. En 2020, el grupo Canal+ realizó un volumen de negocios de 5500 millones de euros, es decir, más de un tercio del volumen de negocios global de Vivendi.

 

Su rápida internacionalización y sus múltiples operaciones de crecimiento externo hacen que el grupo Canal+ tenga que recurrir a una multitud de herramientas de RR. HH. «Tenemos dificultades para reunir los datos de RR. HH. de nuestros 7500 colaboradores», explica Héléna Moles, directora de C&B, SIHR y Social Controlling del grupo Canal*. «Y nos piden cada vez más datos e indicadores, en plazos cada vez más cortos. Para hacer frente a esta problemática, queremos transformar y armonizar nuestros principales procesos de RR. HH.».

 

Se decidió entonces implementar un SIRH global. sHaRe+ es el primer proyecto de gestión de RR. HH. a nivel internacional del grupo. Busca establecer la organización como una entidad internacional, asegurando y armonizando los procesos de RR. HH. y a su vez proponiendo una experiencia de usuario común a todos los colaboradores, favoreciendo así su sentido de pertenencia a un grupo internacional.

 

SAP SuccessFactors y ARAGO Consulting

 

Canal+ es una identidad que apuesta por un sistema de información «full SAP». Por eso, SAP SuccesFactors resultó ser la opción más indicada, así como el acompañamiento de ARAGO Consulting, especialista en gestión de RR. HH.

 

«Desde un principio optamos por toda la gama de soluciones SAP SuccessFactors», explica Héléna Moles. La instalación se llevará a cabo módulo por módulo, dado que la solución de SIRH debe implementarse en un importante número de regiones: Europa, África, Norteamérica, Asia y Australia. «Hemos trabajado a partir de lotes funcionales, cada uno de los cuales fue probado anteriormente en uno o varios países antes de implementarlos en los demás».

 

El módulo Employee Central es la columna vertebral de su SIRH, su «core RH», por eso fue el primero en implementarse, con un proyecto que comenzó en abril de 2019 y una puesta en funcionamiento a principios de 2020. El módulo Performance & Goals (entrevistas anuales y rendimiento continuo) se implementó en febrero de 2020 en Francia, y en diciembre de 2020 en los demás países. En julio de 2020, fue el turno del módulo Succession & Development (desarrollo y planificación de la sucesión). La implementación del módulo Compensation (gestión de compensaciones) comenzó en enero de 2021. Por último, Recruiting & Onboarding (contratación e integración) comenzó a implementarse en abril de 2021.

 

Para configurar su SIRH, el grupo Canal+ trabaja de manera conjunta formando una comisión que reúne a todos los SI, todos los equipos de RR. HH. y Arago Consulting. Se han utilizado diferentes metodologías de desarrollo. De esta manera, Employee Central fue configurada a medida en modo ágil, mientras que para Performance & Goals, la organización se basó en la preconfiguración «Fast Track» que propone ARAGO Consulting. «Nos da menos libertad, pero nos permite avanzar más rápido, adoptando las mejores prácticas del sector», explica Héléna Moles.

 

La problemática del cambio organizacional también se tiene muy en cuenta, mediante la implementación del sitio HRIS+, que permite al personal de RR. HH. acceder a datos sobre las principales etapas de la implementación, así como a guías, tutoriales y vídeos sobre la utilización de sHaRe+.

 

sHaRe+: un proyecto de estructuración para el grupo

 

«Gracias a una visión clara de los objetivos y a una asociación sólida con los diferentes departamentos, nuestro proyecto SAP SuccessFactors es un éxito», explica Héléna Moles. «Los primeros comentarios han sido positivos, tanto de parte de los equipos de RR. HH, como de los directores o empleados. Hemos podido simplificar nuestra TI dejando de utilizar muchas herramientas, lo cual ha supuesto un ahorro considerable. Además, se facilitan y agilizan los informes de KPI. Al reducir el papeleo, nuestra solución de RR. HH. se adapta a nuestras ambiciones en materia de desarrollo sostenible. Pero, más que nada, sHaRe+ nos ayuda a salir de un ámbito estrictamente francés y favorece la consolidación de una cultura de grupo».

 

Los equipos de Héléna Moles aún tienen mucho por hacer: continuar la implementación de los módulos en nuevos países y en nuevas filiales, mejorar constantemente las soluciones propuestas, así como el reporting, con informes que permitan que los equipos operacionales se vuelvan más autónomos… y en los planes de 2022 también se encuentra la implementación de un nuevo módulo SAP SuccessFactors, Learning, destinado a la gestión de las formaciones.