
SAP Analytics Cloud,
Responder a los desafíos de la gestión de RRHH en pocos clics
Con las nuevas herramientas de decisión y sus capacidades de análisis ampliado, de intercambio y de visualización de datos, los informes de RR.HH. están al alcance de todos con sólo unos clics.
Responder a los desafíos de la gestión de RRHH
100% basada en la nube, sencilla y amigable con el usuario, conectada de forma nativa a SAP SuccessFactors y a todas sus demás herramientas, la nueva solución de Business Intelligence (BI) SAP Analytics Cloud le permite construir, en unos clics, todos sus cuadros de mando para la gestión del rendimiento de los recursos humanos, la previsión de la nómina y la elaboración de informes de personal.
Con las herramientas de BI en la nube, la implementación se simplifica, se reducen los requisitos tecnológicos y se acelera la rentabilidad.
Las posibilidades de análisis se amplían para hacer que los datos «hablen», las representaciones visuales de los datos son modificables por los usuarios, y el intercambio se simplifica a través de funciones colaborativas.
Anticipar las necesidades de informes de RR.HH
El seguimiento regular y pertinente de la actividad de recursos humanos RR.HH requiere que, desde el comienzo del proyecto de aplicación del SIRH, se lleve a cabo una labor de recopilación de las necesidades y una reflexión sobre la categorización y el formato de los datos. ¿Cuáles son los indicadores, los filtros y los criterios de análisis que permitirán responder a las limitaciones de las profesiones?
Principales indicadores y cuadros de mando
Como resultado de los numerosos proyectos de SIRH implementados en varios sectores y organizaciones, hemos identificado temas prioritarios para el análisis y la presentación de informes sobre recursos humanos RR.HH.
En el caso de la Gestión Administrativa/ el Core RH (Núcleo de Recursos Humanos), se da prioridad a la presentación de informes de personal y al seguimiento de los siguientes indicadores:
- FTE, pirámide de edad y duración del servicio
- Cuadro de mando de entrada/salida (por país, por empresa, con motivos de salida)
- Rotación
- Auditoría de los procesos RR.HH
- Tasa de fracaso en la contratación (analizada por tipo de contrato).
La gestión del talento se basa en varias herramientas de monitoreo y medición, incluyendo el Mapa de Talentos, Monitoreo de Revisión de Desempeño, Desempeño versus Potencial, Desempeño de Nuevos Entrantes (< 18 meses), Riesgo de Salida versus Impacto de Salida, Planeación de Desempeño y Sucesión, …
La actividad de reclutamiento se apoya en informes como el Cuadro de mando de Candidatos y el Cuadro de mando de Solicitudes de Trabajo.
Herramientas de análisis estratégico
En la suite SAP SuccessFactors, los módulos Workforce Analytics y Workforce Planning cubren el análisis de informes.
Workforce Analytics permite la integración de datos de múltiples fuentes, proporcionando una visión global de los datos y análisis avanzados, así como un modelado predictivo y un análisis comparativo.
Workforce Planning es una herramienta de la GPEC (Gestión Provisional de Empleos y Competencias) que permite abordar diferentes escenarios para evaluar el capital humano necesario para la realización del plan estratégico. Proporciona un análisis de riesgos y una estrategia de orientación, así como los costos de modelización y las previsiones tácticas o incluso estratégicas.
Más allá de la oferta estándar de informes predefinidos, disponibles en forma de cuadros de mando y análisis integrados en los módulos de SuccessFactors («Online Report Designer», «Ad-Hoc Reporting», «Dashboard» y «Tile Builder», …), desarrollamos informes específicos en diferentes formatos, a petición suya, para satisfacer las necesidades de su empresa.